Imágenes SpaceX
Lanzado con éxito el satélite español SpainSat NG II, operado por Hisdesat. Desde Florida el cohete Falcon 9 de Space X partió de Cabo Cañaveral tras sufrir varios retrasos.
El SpainSat NG II alcanzó la órbita de transferencia geoestacionaria GTO, a unos 4.000 kilómetros de la tierra, rumbo a su ubicación elegida (meridiano 30 oeste), a 36.000 kilómetros de Tierra. El trayecto hasta alcanzar su objetivo durará de cinco a seis meses. Será asistido por técnicos de Airbus e Hisdesat, que supervisarán el proceso de puesta en órbita y validación en vuelo.
Se alcanza un nuevo hito histórico para la industria aeroespacial española al poner en órbita dos satélites gemelos de 6 toneladas y 7,3 metros de altura cada uno de ellos) y de esta complejidad. Están a la cabeza desde el punto de vista tecnológico, además de ser los que cuentan con mayor participación de empresas españolas (45%), y en los que ha colaborado prácticamente todo el sector espacial nacional.
Airbus Defence & Space y Thales Alenia Space han liderado el proceso de ejecución y construcción de los satélites, a los que se han sumado las principales firmas españolas del ámbito espacial. En el lanzamiento han estado presentes alto cargos del Ministerio de Defensa, de Industria, Ciencia y de la Agencia Espacial Española. También han asistido representantes de las empresas accionistas de Hisdesat: Hispasat, Isdefe, Airbus, Indra y Sener.




