Museo del Aire de la Fuerza Aérea Portuguesa.

Situado en la base aérea nº 1 en Sintra, a unos 30 kms de Lisboa, y con acceso con transporte público, tenemos el museu do Ar, de la Fuerza Aérea de Portugal, Dicho museo se inauguró en 1971, pero a finales de enero de 2010, se han rehabilitado sus instalaciones y acondicionado para ir ampliando las funciones del museo, de preservar la historia aeronáutica lusa.

La preservación de la historia aeronáutica, es el principal cometido del museo, pero también su divulgación, conservación y restauración de los diferentes elementos que conforman el patrimonio aeronáutico del museo y de sus futuras adquisiciones. Y mantenerlas en las mejores condiciones.

Otra de sus funciones, menos conocida quizás, es la de documentar, no sólo las aeronaves que hay en el museo o que hayan pasado por las fuerzas aéreas portuguesas, sino inventariar, catalogar y controlar el patrimonio bibliográfico y documental relacionado con la colección expuesta, además de incentivar y colaborar en el estudio de investigaciones sobre el mismo. Tal y como reza en su página web.

En el museo, podemos ver las diferentes aeronaves, expuestas en seis espacios, cinco en el interior de los hangares y una en el exterior, que por razones incomprensibles no se puede salir a visitar.

Hay una cuarentena de aeronaves expuestas, que van desde los principios de la aviación, hasta nuestros días. Y no sólo encontramos aviones, se encuentran también simuladores, motores, junto con otros equipamientos aeronáuticos, y fotografías relacionadas con la aeronáutica portuguesa, se intenta seguir un orden cronológico en la exposición, aunque la sala de los pioneros de la aviación y gestas históricas, está al final del museo. También en la entrada del museo tenemos una pequeña tienda, y los baños.

Los cinco espacios de exposición serían;

Hangar principal.

Data de los años 40, donde encontramos la mayoría de aviones expuestos, junto con un panel fotográfico con los 100 años de historia de la aviación portuguesa. Poniendo el punto inicial en 1909 cuando el piloto francés Armand Zipfel hiciera la primera demostración aérea con un pequeño avión Voisin Antoinette.

Sala reservada a la compañía aérea portuguesa, TAP.

Sala relacionada con la historia de la compañía de bandera portuguesa, Transportes Aéreos Portugueses (TAP) donde se explican los acontecimientos más importantes de dicha compañía. Y elementos característicos de la misma, como uniformes.

Sala reservada para la empresa aeropuertos y navegación aérea, ANA.

Como la anterior sala, esta con una maqueta del aeropuerto de Lisboa de 1942, en su inauguración, así como mobiliario de la época con que equiparon la torre de control.

Hangares históricos.

Estos hangares fueron construidos en 1920, y están repartidos entre una parte con aviones civiles, la otra con los medios aéreos empleados en los conflictos coloniales que participó Portugal y la tercera parte con los aviones de enseñanza junto con un Falcon 20 de transporte y calibración.

Sala de los pioneros en la aviación portuguesa.

Dicha sala, hace referencia a las grandes gestas aéreas hechas por pilotos portugueses en los principios de la aviación. Tales como Sacadura Cabral, Gago Coutinho, Sarmento de Beires, Brito Pais, Humberto da Cruz e Carlos Bleck. Y se exponen junto con trofeos, y diferentes sistemas de navegación utilizados para volar.

En relación a los aviones expuestos, tenemos como aviones destacables; Junker JU52 (1930), Avro Cadet (1931), DH-87 Hornet (1934), DH-89 Dragon Rapide (1934), Spitfire (1934), DC-3 Dakota (1935), F-86 Sabre (1958). biplano XIV Bis, de Santos Dumot,

Como ya hemos dicho, la parte de fuera de los hangares no se puede salir, que es donde están los aviones contemporaneos como un C-212 Aviocar o un Lockheed P-2 Neptune.

Facebook
X
WhatsApp
Threads

Otros artículos de interés

Vietjet, Vietnam’s largest private airline, has converted its Memorandum of Understanding (MoU) signed in June, into a firm order for 100 A321neo aircraft.
The finalisation of this contract underscores Vietjet’s commitment to its network expansion and fleet modernisation strategy, bringing its total orders for the A321neo to 280 aircraft.
This landmark agreement follows closely on Vietjet’s earlier order of 20 A330neo widebody aircraft in May, further solidifying its long-term strategic partnership with Airbus.
Vietjet Chairwoman Nguyen Thi Phuong Thao said: “This is not merely a commercial contract, but a symbol of trust, aspiration, and a shared vision for sustainable development and global connectivity.”
“The A321neo’s proven efficiency and flexibility make it the ideal platform to support Vietjet’s ambitious expansion,” said Benoît de Saint-Exupéry, Airbus EVP Sales of the Commercial Aircraft business. “Combined with the A330neo, this fleet will deliver the best economics and seamless commonality across operations, hallmarks of the Airbus product family.”
The A321neo, the largest member of Airbus’ best-selling A320neo Family, offers long range and exceptional performance. By incorporating new generation engines and Sharklets, the A321neo provides a 50% noise reduction and more than 20% fuel savings and CO₂ reduction compared to previous generation single-aisle aircraft, while maximising passenger comfort.
At the end of September 2025, more than 7,100 A321neo aircraft have been ordered by nearly 100 customers across the globe.
The A321neo is able to operate with up to 50% Sustainable Aviation Fuel (SAF), with a target to increase to up to 100% SAF capability by 2030, directly supporting the aviation industry’s sustainability goals.

Vietjet, la mayor aerolínea privada de Vietnam, ha convertido con éxito su Memorando de Entendimiento (MoU) firmado en junio en un pedido en firme de 100 aviones A321neo.

Leer más »

Airbus entrega el primer A400M a Indonesia

Airbus Defence and Space ha entregado al Ministerio de Defensa de Indonesia su primer A400M, lo que supone un hito importante en los esfuerzos del país por modernizar sus capacidades de transporte militar. Este avión de transporte táctico pesado será operado por la Fuerza Aérea de Indonesia.

Leer más »