Tanagra air show.

Texto y Fotos; Pere Vilalta Torné.

En el marco de la semana Athens Flying week 2025, se desarrolló en la Base Aérea de Tanagra, situada a unos 65 kms de Atenas, en Grecia, una jornada de puertas abiertas y festival aéreo, donde pudimos disfrutar de diferentes aeronaves, venidos de diferentes países, y de la misma fuerza aérea griega.

La Athens Flying Week, celebró su edición número 12, en la Base Aérea de Tanagra, los días 6 y 7 de septiembre de 2025. cuya base alberga el Ala de combate nº 114, con sus escuadrones 331 con los Mirage 2000-5 y 332 de combate que con la retirada de los Mirage F-1CG y los Mirage 2000, han sido sustituidos por los Rafale F3R.

La fuerza aérea de combate griega, formada además del Mirage 2000-5, el Rafale F3R, y por el F-16 en sus diferentes variantes, y con la próxima incorporación de los F-35, dicha fuerza aérea, dará un paso importante en la modernización de sus sistemas de armas, ya que sustituirán a los vetustos F-4E Phantom.

La jornada empezó con la apertura de puertas, sobre las 10h de la mañana, para que los asistentes, pudieran ver la exposición estática de aviones, principalmente griegos, donde pudimos ver un Sikorsky S-64E para la extinción de incendios, un CH-47C, Bell OH-58D Kiowa. NH-90 TTH y un AH-64A Apache del ejército griego y un MH-60R de la armada griega.

Por parte de la fuerza aérea griega, un Rafale EG, un Mirage 2000-5BG, Embraer 145H, MD F-4E Phantom II, M-346, T-6A Texan II y una Tecnan P2002JF Sierra.

Sobre las fuerzas aéreas extranjeras un EF-2000 saudí, y un austriaco Pilatus PC-7. Aviones clásicos, pudimos ver el Spitfire y un T-6 Texan, que también salieron a volar.

La actuación dinámica la empezó con los Hellenic Skydivers, patrulla paracaidista civil y otras aeronaves civiles, como los BK-117 de extinción de incendios. Luego dos MH-60R de la armada griega. Hubo diferentes actuaciones de las fuerzas especiales abarcando diferentes escenarios como rescate de prisioneros en vehículo de combate Polaris, o evacuación médica y apoyados por helicópteros CH-47C y NH-90, para la extracción de las fuerzas especiales, bajo la protección de un OH-58D Kiowa.

La parte internacional del festival se hizo a cargo de un helicóptero italiano HH139 de rescate, que junto al Tornado fueron la aportación italiana al festival. Más adelante un EF-2000 saudí, un EF-2000 alemán, un PC-7 austriaco y el Rafale Demo de l’Armée de l’Air. La nota simpática del evento fue la declaración de pedida de mano, del piloto de vuelo sin motor, Lucca Bertossio, después de su vuelo de demostración. Y la parte más emotiva, fue el minuto de respeto con el himno polaco, en recuerdo del piloto caído hace quince días en la base aérea de Radom (Polonia).

Sin duda el interés de este airshow, se centraba en ver volar el F-4E Phantom, que con la próxima llegada del F-35, será sustituido, así que no creo que se tarde más allá de un par de años, para que dicho avión sea retirado de la fuerza aérea helénica. También voló, un F-16, un Rafale, y un Mirage 2000. Donde el F-16 y Rafale hicieron un simulacro de combate aéreo, y hubo diferentes pasadas entre el pasado y presente de la aviación helena, con un spitfire y un Mirage 2000. O diferentes combinaciones junto con un un C-130 Hercules y un Emb-145 de vigilancia aérea.

La parte civil lo dieron dos pasadas de un A320 de Aegean y un ATR-72 de Olympic Air.

Para finalizar la exhibición del sábado, y ya con las últimas luces del día, los Dutch Rush, que con sus colores y bengalas, pusieron el broche final a la exhibición del sábado,

Facebook
X
WhatsApp
Threads

Otros artículos de interés