Texto y Fotos; Alejandro del Prado y Pere Vilalta Torné.
El pasado día 24 de septirmbre, se realizó la jornada de prensa en las instalaciones del TLP (Tactical Leadership Program) en la Base Aérea de Albacete relativa al ejercicio 2025-3, donde medio centenar de personas pertenecientes a diferentes medios nos dimos cita, para conocer de primera mano la actividad prevista para el curso de vuelo que se iba a desarrollar en tierras manchegas. La bienvenida fue a cargo del Coronel del Programa de Liderazgo Táctico de la OTAN César Acebes Puertas donde a través de una serie de diapositivas nos fue explicando la historia del TLP, presente y futuro del mismo, así como novedades previstas en este curso y en el último del año. Hito importante de este curso y que cabe recalcar es la presencia por primera vez del F-35 en sus dos versiones la A y la B esta última VSTOL (Vertical Short Take Off and Landing), la versión de despegue vertical.
El Tactical Leadership Program, más conocido por sus siglas TLP, es uno de los cursos más prestigioso de combate realizado en Europa (tiene analogías y planteamiento similar al Red Flag americano pero en menor escala, cuantía de aviones y personal participantes). El Programa de Liderazgo Tactico son diferentes cursos que se desarrollan a lo largo del año, para formar a los pilotos de los diferentes países que forman parte del TLP, estos se forman en materia de desarrollo en las habilidades de liderazgo, planeamiento de misiones, vuelo táctico mediante iniciativas conceptuales y doctrinales para acabar siendo lideres en solitario de misiones reales de alta capacidad que se puedan dar en un escenario actual lleno de tensiones geopolíticas. Además de las habilidades de liderazgo y capacidades para integrar misiones multidisciplinares se amplían conocimientos ya previamente adquiridos de integración de las diferentes armas utilizadas por los diferentes países aliados que conforman el TLP y participan en él. Hay que dejar claro que dichos cursos, no sólo se basan en el vuelo, sino también en ellos se desarrollan todo una serie de formación teórica, como son los diferentes cursos teóricos, donde las prácticas se hacen con el simulador (MACE). Detallamos algunos de los cursos que se comentaron en la rueda de prensa impartida por el Coronel Acebes cómo:
– Curso COMAO Sintético.
– Curso de Inteligencia
– Curso de Apoyo, con una introducción al curso COMAO.
También dentro de dichos cursos se introduce la figura del Jefe de Misión de Rescate (CSAR), que a menudo, se hace coincidir con el Jefe de las COMAO (misiones multidisciplinres lideradas por un líder y que engloban aviones de tipología variada de países de la alianza que forma el TLP. .
Los participantes en esta tipología de cursos que se desarrollan en tierras manchegas deben tener como requisito indispensable un mínimo de más de 500 horas en vuelo en sus escuadrones de origen, y los países participantes en cada curso tienen un mínimo y máximo de plazas disponibles, que pueden disponer o ceder algún otro países miembro en base de la necesidad operacional que tengan en el momento de desarrollarse el curso, es por ellos que Albacete, siendo una base grande y con disponibilidad de alojamiento, en ocasiones se ha quedado pequeña para poder albergar las peticiones y el interés por participar en estos cursos considerados como un Master académico para pilotos de combate.
Los países demandantes, pasan por un comité de evaluación, que evalúa que haya un equilibrio de efectivos y que no todo sean alas de combate de ataque a tierra, o aire-aire, que puedan coexistir, diferentes medios para poder hacer los ejercicios programados mucho más dinámicos y atractivos, a la vez que exigentes.

Para los ejercicios del TLP, existen dos bandos, el bando rojo y el bando azul, el bando azul, será el que se gradúe y obtenga el preciado parche del TLP GRADUATE y el rojo que será el oponente o más conocido como bando agresor. Como hemos citado anteriormente y según se nos ha trasladado a Time4Avia en este curso por primera vez, se han dado cita F35 en ambos bandos, teniendo aviones de 5ª generación en un curso del TLP, cosa que según nos ha trasladado el Coronel del TLP va a ser habitual a partir de ahora.
Otra particularidad, que se debe tener clara para entender el Programa de Liderazgo Táctico es la relación existente entre la OTAN y el TLP, aunque podríamos pensar que los países participantes son miembros de la OTAN, no tiene por qué ser así. Aunque con anterioridad sí que era así, en 2011 se firmó la carta de acuerdo (LOA), firmada con AIRCOM, donde el TLP se convierte:
– En un laboratorio táctico de doctrina OTAN.
– Mejora la interoperabilidad de los aliados.
– Apoyo a los ejercicios OTAN asentando doctrina táctica.
– Participación en seminarios conjuntos creando sinergias de operatividad entre aliados recreando posibles escenarios de conflicto real.
Al igual que se colabora con diferentes estamentos y organizaciones de otras partes del mundo..
En todos los cursos del TLP, además de buscar el fin mismo por el que fue creado dichos cursos que no es otro que la excelencia y liderazgo en misiones inter operativas con aliados miembros que lo forman, hay una vertiente humana integradora que no es otra que la de relacionar a los diferentes pilotos de los diferentes países participantes, además de conseguir a través de la psicología, robustecer a pilotos en la toma eficiente de decisiones y reforzar esa capacidad de liderazgo para la que ha sido creado el programa.

Participantes en el FC2025-03.
El programa diario para este curso que se ha desarrollado del alba al ocaso, donde los participantes tienen una apretada agenda, empezando a las 9h de la mañana con un briefing y planeamiento de la misión del día, y donde cada vez habrá un nuevo jefe de misión, sobre las 15h salida con los aviones, para realizar la misión diaria y a la vuelta sobre las 19h un debriefing de la misión, junto con una reconstrucción de la misma para ver posibles errores o detalles a modificar, ya sobre las 21:15h se sacan las pertinentes conclusiones por el jefe de la misión y se termina la jornada, buscando que las tripulaciones tengan al menos 12 horas de descanso. Jornadas maratonianas donde se busca la excelencia de cada uno de los alumnos opositores al parche de graduado en el TLP.
En este curso los países participantes fueron; Grecia, España, Francia e Italia y volaron por el lado azul;
– Grecia: 2 x F-16V
– España: 2 x F-18 Hornet y 4 x EF-2000
– Italia: 2 x AV-8B, 2 x F-35A y 4 x F-35B
– Francia: 4 x Rafale M y 2 x Rafale C
Y por el Bando Rojo (Agressor):
– Grecia: 2 x F-16V
– España 2 x F-18 Hornet.
– Italia: 2 x AV-8B y 2 x F-35B
– Francia: 2 Rafale M

En este curso de vuelo 2025-5 han estado apoyados por un E-3F Sentry de l’Armée de l’Air y de l’Espace, un P-72 de l’Aeronautica Militare Italiana, 2 MH-60 Amercianos, un C-130H de la Fuerza Aerea Danesa participando desde su base para reabastecimiento junto con el vuelo de un KC-767 italiano y un A-330 MRTT francés. Junto a todos estos sistemas de armas de apoyo participantes en el curso también se ha contado con la presencia de un MQ-9A procedente de la base de Talavera la Real en Badajoz
Como dato curioso, para este ejercicio también estaban activadas algunas baterías antiaéreas del ejército de tierra español, con sistemas Nassams, Patriot y Hawk para perturbar en las misiones y hacerlas más exigentes a los participantes del curso.
En conclusión, el TLP, parece que goza de buena salud en Albacete, ya que está enclavado en un lugar privilegiado, en cuanto a climatología, espacio aéreo abierto a esta tipología de ejercicios. Con unas infraestructuras y personal docente en constante desarrollo para mantener la excelencia y la capacidad que el programa exige, por lo que esperemos seguir disfrutando del mismo en sus futuras ediciones.
Agradecemos a todo el personal del Programa de Liderazgo Táctico ubicado en la Base Aérea de Albacete por las facilidades prestadas a Time4Avia para la realización de este artículo.