Airbus Helicopters ha firmado un contrato con el Ministerio de Crisis Climática y Protección Civil de Grecia para la adquisición de ocho helicópteros H215 (con opción a dos aeronaves adicionales) para apoyar la lucha contra los incendios forestales en el país, tras una licitación realizada por el Fondo de Preparación de Proyectos de Growthfund (Fondo Nacional de Grecia) en nombre del Ministerio. Este contrato cuenta con el apoyo de dos fondos europeos y se enmarca en el Programa Aegis del Ministerio, cuyo objetivo es mejorar las capacidades de las fuerzas de Protección Civil. El contrato se basará en un modelo de "contratista público" (GO-CO), en el que Airbus Helicopters se asociará con operadores experimentados de extinción de incendios H215, Airtelis y SAF Hélicoptères, para el apoyo técnico y operativo.
“La firma del contrato para la adquisición de nuevos helicópteros H215 representa un paso importante en nuestros esfuerzos por mitigar las devastadoras consecuencias de la crisis climática en nuestro país”, declaró Panagiotis Stampoulidis, subdirector general de Growthfund, sobre la importancia del proyecto. “Este es el contrato más grande firmado en el marco del Programa Nacional 'Aegis' para reforzar el mecanismo de Protección Civil en Grecia con equipos modernos, y nos complace que el Centro de Preparación de Proyectos de Growthfund haya concluido esta licitación con rapidez, transparencia y eficiencia”.
“En los últimos años, los incendios forestales han quemado una media de tres a cinco millones de kilómetros cuadrados en todo el mundo, con importantes consecuencias ambientales. Es un honor haber sido seleccionados para apoyar la lucha contra incendios, con nuestros helicópteros H215, que las comunidades griegas afrontan cada año”, declaró Bruno Even, director general de Airbus Helicopters. “El H215 se utiliza en todo el mundo en misiones de extinción de incendios gracias a su capacidad para arrojar más de cuatro toneladas de agua a la vez. Confiar en operadores experimentados, como Airtelis y SAF Aerogroup, es precisamente lo que hace la Securité Civile francesa. Airbus Helicopters ha sido un proveedor de helicópteros de larga trayectoria para misiones esenciales en el país y, junto con nuestros socios GO-CO, estamos seguros de que el H215 será un recurso vital y fiable”, añadió.
SAF Aerogroup se especializa en operaciones complejas de helicópteros, como rescate en montaña, servicios aeromédicos, extinción de incendios y misiones humanitarias y logísticas, como lo demuestra el despliegue del H215 RescEU en Grecia en 2024. El grupo también gestiona operaciones de elevación de alta precisión, mantenimiento y formación de pilotos y técnicos, ofreciendo servicios aéreos integrales y de alto valor a organizaciones gubernamentales e internacionales. Asimismo, Airtelis, operador francés con sede en el sur de Francia y con más de 60 años de experiencia provenientes de su empresa matriz, RTE, ha ampliado su enfoque más allá del apoyo a la red eléctrica para incluir la respuesta a emergencias, en particular la extinción de incendios, para una gama más amplia de clientes nacionales e internacionales.
Airbus Helicopters ha sido un socio de larga data en Grecia desde principios de la década de 2000, tanto en los sectores civil, parapúblico y militar. El Cuerpo de Bomberos de Grecia opera dos Super Pumas y la Fuerza Aérea Helénica opera doce. El ecosistema Super Pumas en el país se beneficiará de las actividades de apoyo y la formación de técnicos y pilotos previstas en el contrato.
El H215 es un helicóptero multifunción de la familia Super Puma, con más de 1100 helicópteros entregados y más de 6 millones de horas de vuelo. El H215 está equipado con el reconocido piloto automático de 4 ejes del H225, que permite realizar actividades de extinción de incendios tanto de noche como de día. Se despliega en todo el mundo en misiones de extinción de incendios gracias a su alcance de aproximadamente 540 millas náuticas (MN), su autonomía superior de más de dos horas y su capacidad para transportar a 19 bomberos. Al ser uno de los pocos helicópteros pesados en producción con certificación civil, y poder equiparse con un depósito de agua o un tanque ventral, es el complemento ideal para los recursos de extinción de incendios de cualquier país.