LA MÍTICA PAN AM "RENACE" SURCANDO DE NUEVO LOS CIELOS POR TODO LO ALTO.

28-06-2025

Texto y fotos enviado especial. David Astorga González 


La legendaria Pan American World Airways que revolucionó los viajes durante el siglo pasado y que todos conocemos, está de vuelta, en este ocasión con un Boeing 757-200, con capacidad de cincuenta pasajeros a bordo, con todos los lujos posibles en su interior: asiento reclinable, comida gourmet, servicio Premium, etc; con sus respectivas comodidades modernas y un guiño retro. Fue visto por primera vez este mismo mes de Junio en la Terminal 7 del Aeropuerto de Nueva York (JFK). Este 757 personalizado y denominado "Yankee Clipper II", lleva el mítico emblema azul en su cola con "la bola del mundo" y está alquilado a Icelandair (TF-FIC).

VOLVIENDO A LAS RUTAS MÍTICAS DE PAN AM:
Pan American World Airways fue adquirida en febrero del año pasado por el exdirector de empresas de viajes de lujo Craig Carter, junto a otros cuatro inversionistas en los sectores de eventos y hospitalidad. Volviendo dicha marca a día de hoy como una experiencia de lujo para un público más selecto, ya que los billetes están a un precio de 59.950$ por persona en ocupación doble; y los pasajeros que vuelen de forma individual tendrán que abonar otros 5.600$ adicionales, estando hospedados también en los mejores hoteles de lujo en cada localidad que se realiza en la ruta.
Las empresas que pudieron hacer realidad este exclusivo viaje fueron Bartelings, expertos en viajes lujosos de jets privados, y Criterion Travel, expertos en viajes de alto standing. Cuyo itinerario revive los destinos originales de las primeras rutas transatlánticas de Pan Am, que estuvieron activas desde 1939 hasta el cese de la compañía en 1991, siendo el primer destino Bermuda, seguido de Lisboa, Marsella, Londres y finalmente Shannon, antes de regresar a Nueva York. Como dato curioso, la parada incluye una visita al museo Foynes Flying Boat, con una réplica a tamaño real del famoso Boeing 314 "Yankee Clipper". La ruta con identificación de vuelo ICE1331, tiene una duración de doce días y en ningún tramo del viaje se superan las siete horas de vuelo.

NOSTALGIA A BORDO:
Para los curiosos y nostálgicos, varios pasajeros tienen vínculos personales con Pan Am, en este caso, Debbi Fuller, exazafata entre 1980 y 1989, fue una de las viajeras que llevó su antiguo uniforme, y planeó lucirlo en Bermuda, conmemorando la nostalgia en la memoria de muchas personas de los vuelos que se realizaban con esa famosa estética de los años sesenta, setenta y ochenta, en la época que se denomina "aviación vintage". Una estética que tampoco se perdió en la tripulación, cedida por Icelandair.
Wendy Knecht, exazafata también y hoy colaboradora de la Pan Am Museum Fundation (organización que recauda fondos para preservar el legado de Pan Am), participó en la primera etapa del viaje. "Aunque no trabajamos juntos hace más de 30 años, nos sentimos como en familia", afirma.


UN SEGUNDO VIAJE EXÓTICO POR TODO LO ALTO Y EXPERIENCIAS PAN AM:
Ya está planeado un segundo viaje para el próximo mes de abril de 2026. Esta vez, tratará de una ruta transpacífica de veintiun días que incluye increíbles paradas en Tokio, Siem Reap (Camboya), Singapur, Darwin y Sídney (Australia), Auckland (Nueva Zelanda) y Nadi (Fiyi).Esta vez el precio será incluso más elevado que el actual ya que rondará la cantidad de 94.495$ por persona en ocupación doble y 9.500$ más si el pasajero viaja de forma individual.

Y para quienes no puedan costear ese lujo o estos exhuberantes viajes, Pan Am tiene más opciones en el horizonte: un hotel temático en la ciudad de Los Ángeles, (al estilo del TWA Hotel en Nueva York), y una nueva versión de la "experiencia Pan Am" en tierra, sirviendo una exquisita cena con espectáculo de fondo, dentro de un avión fijo decorado como en los años setenta, toda una satisfacción para los amantes de lo vintage y ,sobre todo, para los que amamos este maravilloso mundo de la aviación.


UN SÍMBOLO QUE ESTÁ EN NUESTROS CORAZONES AERONÁUTICOS:
Pan Am, al menos en espíritu, nunca se fue. Pero hoy, con alas renovadas, vuelve a despegar para conquistar no solo el cielo, sino también la memoria y el corazón de los viajeros, tal y como dirían en su famoso eslogan "The World Most Experienced Airline".
En definitiva, Carter y su equipo ejecutivo creen que el glamour de Pan Am tiene un atractivo que va más allá de los exempleados. No apuestan solamente a la nostalgia, lo que adquirieron fue más que una licencia: fue un símbolo, es historia de la aviación. Y aunque la marca Pan Am ya estaba presente en relojes, bebidas alcohólicas, ropa y otros productos su visión era clara: devolver de nuevo la experiencia Pan Am a las alturas.